- LOCE:
REAL DECRETO 832/2003, DE 27 DE JUNIO POR EL
QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN Y LAS ENSEÑANZAS
COMUNES DEL BACHILLERATO
Artículo 6. Objetivos.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 34.2 de la
Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de
la Educación, los alumnos deberán desarrollar a
lo largo del Bachillerato las siguientes capacidades:
|
a)
Consolidar una sensibilidad ciudadana y una conciencia cívica
responsable, inspirada por los valores de las sociedades democráticas
y los derechos humanos, y comprometida con ellos.
b) Afianzar la iniciativa personal,
así como los hábitos de lectura, estudio y disciplina,
como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje,
y como medio de desarrollo personal.
c) Conocer, desde una perspectiva universal
y plural, las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes
históricos y los principales factores de su evolución.
d) Dominar las habilidades básicas
propias de la modalidad de Bachillerato escogida.
e) Trabajar de forma sistemática
y con discernimiento sobre criterios propios y ajenos y fuentes
de información distintas, a fin de plantear y de resolver
adecuadamente los problemas propios de los diversos campos del conocimiento
y de la experiencia.
f) Comprender los elementos y procedimientos
fundamentales de la investigación y de los métodos
científicos en cada disciplina.
g) Conocer y saber usar, tanto en su expresión
oral como en la escrita, la riqueza y las posibilidades expresivas
de la lengua castellana y, en su caso, también de la lengua
cooficial de la Comunidad Autónoma, así como la literatura
y la lectura y el análisis de las obras literarias más
significativas.
h) Expresarse con fluidez en una o más
lenguas extranjeras.
i) Profundizar en el conocimiento y en el
uso habitual de las tecnologías de la información
y las comunicaciones para el aprendizaje.
j) Afianzar el espíritu emprendedor
con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, confianza
en uno mismo, sentido crítico, trabajo en equipo y espíritu
innovador.
k) Desarrollar la sensibilidad artística
y el criterio estético, como fuentes de formación
y enriquecimiento cultural.
l) Consolidar la práctica del deporte.
m) Conocer y valorar de forma crítica
la contribución de la ciencia y la tecnología para
el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la
sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
n) Desarrollar la sensibilidad hacia las
diversas formas de voluntariado que mejoren el entorno social, especialmente
el desarrollado por los jóvenes.
|
|