Capas flotantes

1. Utilizar capas flotantes

La capa flotante es un tipo especial de capa, que se crea cuando una selección de una capa (parte de una imagen) es pegada sobre otra.

Sólo podemos tener activa una capa flotante y, antes de continuar trabajando con nuestra imagen, debemos decidir qué hacer con ella: bien convertirla en una nueva capa en la parte superior de la pila de capas o bien "adherirla" a la capa superior haciendo que forme parte de ella en una sola capa. Si hacemos esto último, los píxeles de la capa flotante sustituirán a los de la capa sobre la que se adhieren, con lo que perdemos la posibilidad de seguir trabajando con los píxeles sustituidos.

Vamos a realizar un nuevo ejercicio para comprender la creación y funcionamiento de las capas flotantes.

  1. Pulsamos Ctrl+N para abrir una ventana nueva usando el tamaño de 256x256 píxeles y las características predeterminadas. La nueva imagen tiene una sola capa llamada "Fondo".
  2. Duplicamos esa capa teniéndola seleccionada y pulsando el botón correspondiente o haciendo clic con el botón derecho del ratón y eligiendo Duplicar Capa. Llamamos a esta segunda capa "Duplicada".

  3. Creamos una nueva capa. Para ello hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la paleta de capas y elegimos Capa nueva..., le damos un tamaño de 50x50 píxeles con el nombre "Pequeña". Después pulsamos Aceptar.
  4. Ahora seleccionamos la capa "Duplicada" y con la herramienta Rellenar con un color seleccionada hacemos clic en la Ventana Imagen. Observa cómo se rellena toda la imagen del color que tengamos seleccionado en la paleta de color como color de primer plano.
  5. Elegimos la herramienta selección rectangular Rectanguloy, en la Ventana Imagen, hacemos clic en la parte superior izquierda y arrastramos hacia la parte inferior derecha. Hemos creado una selección rectangular delimitada por una línea discontinua y con cuatro cuadrados, cada uno en una esquina; si no hemos realizado correctamente la selección podemos situarnos en cualquiera de esos cuadrados y ampliar o reducir la zona elegida. Si la zona seleccionada es correcta debemos presionar la tecla Enter (Intro) del teclado y la selección será definitiva. Lo sabremos porque aparece delimitada por una línea discontinua que parece moverse (llamada de "hormigas en marcha"), tal y como observamos en la figura.

    Presionamos Enter

    Flecha

    Gif hormigas

  6. Hemos realizado una selección. Vamos a cortar esa selección. Es lo mismo que si cogemos una cuchilla y cortamos por la ´linea marcada, nos quedará un agujero en el centro que nos permitirá ver, a través de él, la capa de abajo. Para cortar esa selección podemos hacerlo de varias forma, pero vamos a utilizar una muy sencilla. Accedemos al menú de la Ventana imagen y Editar --> Cortar. Nos debe quedar algo similar a la imagen que vemos a continuación.

    El Gimp

    GIMP ha cortado la imagen y ese trozo de imagen se mantiene en el portapapeles de Windows. Accede de nuevo al menú Editar y selecciona la opción Pegar. Se crea una capa nueva llamada Selección flotante y que puedes observar en la Ventana de Capas. Podemos mover esta capa en la Ventana Imagen con la herramienta Mover Mover. Vamos a situar la Capa flotante en la parte superior izquierda de nuestra Ventana imagen.


    Capa flotante

     

    Flecha



    Si hacemos clic con el botón derecho sobre la capa flotante llamada "Selección flotante (capa pegada)" y seleccionamos Capa nueva... se transforma automáticamente en una capa nueva llamada "Capa pegada" (podemos cambiar el nombre posteriormente). En el centro de la capa "Duplicada" ha quedado un rectángulo vacío que se corresponde con la selección que se ha movido a la nueva capa.
  7. Guarda esta imagen como "flotantes.xcf".

2. Copiar capas de una imagen a otra

Podemos hacer tantas selecciones como queramos y convertirlas en capas nuevas, y también pegar, como una nueva capa (a través de capas flotantes), selecciones realizadas en otras Ventana Imagen:

  1. En la Caja de Herramientas seleccionamos Exts --> Logotipos --> Contorno 3D. Modificamos únicamente el tamaño de la tipografía e introducimos un valor de 40. Pulsamos Aceptar.

    Obtenemos esta imagen formada por las capas que se indican:


    Ahora llevaremos la capa "Pattern" a la imagen en la que estábamos trabajando con la capas flotante.

  2. En la Ventana Capas seleccionamos la capa "Pattern", luego en la Ventana imagen, hacemos clic con el botón derecho del ratón, elegimos Seleccionar --> Todo, después hacemos una copia (Ctrl + C) o Editar --> Copiar.

    Ahora en la Ventana imagen de nuestro trabajo con capa flotante, vamos a Editar--> Pegar. Observa que se ha creado una nueva capa flotante. Si hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la capa flotante y elegimos Capa nueva..., pasa a denominarse "Capa pegada" y obtendremos la siguiente imagen:

  3. Otra forma de obtener este mismo resultado, es hacer clic sobre la capa llamada "Pattern" en la imagen creada con Logotipos y arrastrarla a la Ventana imagen de "flotantes.xcf". Automáticamente se crea en la imagen "flotantes.xcf" una nueva capa denominada "Copia de Pattern".


  4. Para terminar este ejercicio, movemos la "Capa pegada" para situarla tal y como se muestra en la figura. También rellenamos de color rojo la capa "Pequeña" y guardamos el resultado como Flotante.xcf



Las capas > Capas flotantes