Además de los colores seguro que has visto alguna página que tiene una textura como fondo. Aunque últimamente está empezando a caer en desuso puede ser un recurso interesante para la construcción estética de nuestro sitio WEB.
Lo que hacemos cuando elegimos una imagen para colocarla como fondo de nuestra página es considerar la pantalla como el suelo de una habitación que iremos rellenando desde la esquina superior izquierda con baldosas. Las baldosas serán tan grandes o pequeñas como la imagen que hayamos elegido.
Para elegir la imagen que
deseamos utilizar como fondo de la página accederemos al
panel que ya conocemos mediante la opción de
menú .
Si la imagen se encuentra fuera de la carpeta en la que estamos trabajando podemos tener un problema cuando se publique la página, por lo que se recomienda que, antes de insertar una imagen, sea como fondo o como componente de la página, se copie a la carpeta de trabajo o a una subcarpeta que cuelgue de ella.
Si la imagen que deseamos poner de fondo se encuentra en la
carpeta o en una subcarpeta de la misma, será muy
conveniente marcar para que la referencia no sea la
ruta absoluta hasta ella, sino su
ruta relativa
Si la página a la que le estamos aplicando el fondo no ha
sido guardada todavía verás que no se activa la casilla
para indicar que la URL es relativa a la página, ya que al
no conocer aún cuál será la ubicación de la misma es
imposible establecer rutas relativas hacia ella.
Para hacer la siguiente práctica puedes utilizar alguna de las imágenes que encontrarás en la carpeta imagenes (sin tilde para garantizar la compatibilidad). También puedes recurrir a cualquiera de la multitud de páginas en la red que ofrecen la posibilidad de obtener este tipo de imágenes. Tendremos que "bajarlas" a nuestro ordenador, para lo que pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre la imagen que queramos conseguir, y copiarlas en el directorio de trabajo para poder incluirlas en nuestra página. (Aunque se podrían guardar en cualquier directorio resulta más cómodo hacerlo en el directorio en el que estamos trabajando nuestras páginas, para no tener que irlas buscando por todo el disco duro y, además, permitir la creación de rutas relativas que funcionen posteriormente). Puedes probar a bajar alguna imagen para el próximo ejercicio desde ColorVivo
<body>
y comprobar que el atributo
de imagen de fondo de la página tiene por ahora la
referencia a la imagen en forma de ruta absoluta.