Además de construir las direcciones con un script el listado con los componentes
de las mismas se encuentra en un archivo externo al que hemos enlazado en el
encabezado.
Podemos guardar el archivo con la extensión que nos dé la gana, incluso una
inventada (en el ejemplo hemos utilizado la habitual js). La única condición
es que lo hagamos en formato texto.
El contenido de dicho archivo es una definición de las variables que
se utilizarán en el script, lo cual nos permitirá componer las
direcciones de cada uno de los usuarios mencionados en la página:
Contenido del archivo listacorreos.js
var nombre1 = "raul";
var nombre2 = "maria";
var nombre3 = "juana";
var nombre4 = "pedro";
var nombre5 = "luisa";
var dominio1 = "platea.cnice.mecd.es";
var dominio2 = "ya.com";
Opción 1: Un texto (o una imagen) sirve de base para soportar el vínculo de correo
<script language="JavaScript"> document.write("<a href=" + "mail" + "to:" + nombre1 + "@" + dominio1 + ">Contactar</a>") </script>
Si queremos incluir una imagen el códiogo quedaría:
<script language="JavaScript"> document.write("<a href="+"mail"+"to:"+nombre1+"@"+dominio1+"><img src="+"nombre_imagen border=0"+"></a>") </script>
Opción 2: En este caso, en lugar de un texto, incluimos la propia dirección de correo como texto de soporte del enlace, pero la construimos utilizando los valores del script para que no pueda ser cazada por los rastreadores. Como en el archivo con la lista de usuarios tenemos recogidos los valores de varios nombres de usuario y de dominios podemos construir las direcciones combinándolos como corresponda. El script para cada uno quedaría como sigue, con los cambios en las variables nombre y dominio para adjudicar los valores correspondientes a cada caso:
<script language="JavaScript"> document.write("<a href=" + "mail" + "to:" + nombre1 + "@" + dominio1 + ">") document.write(nombre1 + "@" + dominio1 + "</a>") </script>Los resultados quedarían de la siguiente forma:
nombre1, dominio1![]()
nombre2, dominio2
![]()
nombre3, dominio1
![]()
nombre4, dominio1
![]()
nombre5, dominio2
![]()