Diapositivas de tabla > Editar la tabla > Formato de las celdas > Alineación
6.6.3. Alineación en las celdas
Aunque también vimos una pestaña de alineación en un capítulo anterior, el contenido de esta pestaña es completamente diferente y proporciona muchas más opciones, como muestra la figura 4.21, de las cuales veremos las que más nos interesan para nuestra diapositiva.
Figura 4.21. Cuadro de diálogo Formato de celdas - Pestaña Alineación
Alineación de texto: dentro de esta sección nos ofrece las diferentes opciones de alineación que podemos utilizar con el contenido de las celdas seleccionadas;
Horizontal: este cuadro de lista nos muestra los cinco tipos de alineación horizontal que podemos utilizar. Esta alineación se establece en relación con el borde izquierdo y derecho de cada celda seleccionada.
Sangría: sólo estará activa si seleccionamos el tipo de alineación Izquierda. En esta casilla podemos indicar, en puntos, el espacio de separación del contenido con respecto al borde izquierdo de cada celda.
Vertical: este cuadro de lista nos ofrece las tres posiciones en las que podemos colocar verticalmente el contenido dentro de las celdas seleccionadas.
Orientación: esta sección nos permite dar al contenido una inclinación cuyo ángulo podemos escribir en la casilla Ángulo o podemos establecer la inclinación de manera gráfica arrastrando con el puntero del ratón el punto del círculo de giro que aparece a la izquierda.
Práctica (4.8)
Esta pestaña si nos ofrece varias opciones para modificar los atributos de los datos de nuestra diapositiva de hoja de cálculo:
Para comenzar selecciona el rango A2:A7 y le aplicas alineación horizontal izquierda con sangría de 30 puntos y alineación vertical centrado.
Selecciona el rango B1:D1 y le aplicas una alineación horizontal centrada y vertical también centrada.
Selecciona el rango B2:D7 y le aplicas una alineación vertical centrada, la horizontal la dejas en predeterminada.