Historia > Años 80 y 90 > Otras cinematografías > Africa

El vientoYaaba

 





Los cineastas africanos trabajan con características similares a las de otros países con dificultades, convulsiones y cinematografías emergentes, pero muestran un interés especial en la búsqueda de recursos y estilos propios para no ser una copia de los europeos o americanos.

Egipto

Desde los años 40 este país ha desarrollado una potente industria que produce para todo el mundo árabe géneros populares pero también ha propiciado autores de calidad.
Yussef Chahine : el director más conocido del mundo árabe estudió en EE.UU. y empezó haciendo películas costumbristas en los 50 pero en su filmografía abundan las obras de reflexión histórica como El gorrión (1973) sobre la derrota ante Israel, La alternativa (1976) o El destino (1998) sobre el filósofo andalusí Averroes.

Senegal

Ousmane Sembebe está considerado como el padre del cine africano. Camp de Thiaroye (1988), Faat Kiné (2000).
Djibril Diop Mambéty: Hyenas(1992), La niña que vendió el Sol (1999).

Mali

Souleymane Cissé: El viento (1982), Hielen (1987).

Burkina Faso

Idrisa Ovedraogo: Yaaba (1989), Tilai (1990).