El Cine: Un Recurso Didáctico |
|
El cine produce emociones y puede ser una vía de conocimiento.
Llevar el cine a las aulas no es fácil, pero merece la pena el intento.
Objetivo
Retomar la relación del cine y sus diferentes aspectos con el ámbito educativo, explorar sus aplicaciones educativas y contribuir a su difusión y utilización en las aulas.
Materiales
-
CD-ROM:
-
Guía del alumno.
-
Documento multimedia con los contenidos sobre historia y lenguaje del cine; con fichas de películas y autores; y con artículos en torno al cine.
-
Aplicaciones didácticas. Diversas propuestas de cómo utilizar el cine en las aulas de primaria y secundaria.
- Colección de vídeos con la serie "Amar el cine": 12 vídeos de entre 30' y 45', a cuyo índice se accede desde la página inicial del CD.
 |
Página inicial del curso |
Contenidos
El material se divide en dos bloques, subdivididos, en módulos.
Módulos |
Apartados |
Bloque 1: Historia y lenguaje del cine |
Módulo 1: El descubrimiento del cine. |
Historia: repaso del periodo con movimientos, autores y obras. Se presentan, además, fichas de algunos de sus autores.
Lenguaje: elementos cinematográficos que conforman el cambiante lenguaje del cine.
Análisis: de una película del periodo.
Ejercicios: lectura de los contenidos, visionar la serie "Amar el cine" y cumplimentar los trabajos propuestos.
Anexo: artículos sobre diversos temas relacionados con cine. |
Módulo 2: Cine mudo. |
Módulo 3: Cine sonoro. |
Módulo 4: Años 40 y 50. |
Módulo 5: Años 60 y 70. |
Módulo 6: Años 80 y 90. |
Bloque 2:
Aplicaciones didácticas en el aula |
Módulo 1: El cine en las aulas. |
Consideraciones y propuestas para utilizar el cine en educación.
Videoteca
Bibliografía |
Módulo 2: Cine y currículo.
La quimera del oro
Casablanca
|
Estos módulos tienen el siguiente contenido:
-Propuestas del uso de películas en ciertas áreas y niveles.
-Dossier con:
|
- ficha de la película y el director. |
|
- documentos sobre la película y los temas relacionados. |
|
- actividades para antes y después de ver la película. |
-Otras películas para propuestas similares. |
Módulo 3: Conflictos y valores.
Barrio |
Módulo 4: El cine como documento.
El nombre de la rosa |
Módulo 5: Ciencia y cine.
Gattaca |
Módulo 6: Ver y contar bichos.
Bichos |
Módulo 7: Cómo nos cuentan los cuentos.
La princesa prometida |
Módulo 8 : Cine para leer.
Matilda |
Módulo 9 : Cine para ver y pensar el mundo. Una propuesta para trabajar con fragmentos y secuencias. |
Al entrar en cada uno de los módulos,en el índice de la izquierda encontrarás este icono desde el cual podrás imprimir el módulo completo.
<<< MUY IMPORTANTE >>>
- Para visualizar archivos con extensión *pdf descarga el software Acrobat Reader:
Para descomprimir archivos con extensión *.zip descarga el software Win Zip 8.1: 
Navegación por los contenidos
La navegación por el curso se realiza mediante los índices siguientes:
|
Navegación por los contenidos |
Equipo Informático
Recomendado:
- Ordenador: Pentium 3 o superior.
- RAM 64 Mb.
- Lector de CD-ROM x 48 vel.
- Tarjeta de sonido y altavoces.
- Tarjeta Vídeo SVGA (resolución: 800x600, Colores: 65.536 - 16bits).
Equipo audiovisual :
- Aparatos para visionado de vídeos y y/o dvd.
PROGRAMAS INFORMÁTICOS
Recomendado:
|