Guía del alumno > Seguimiento y desarrollo |
 |
|
 |
|
|
|
Para llevar a cabo un seguimiento eficaz de este curso conviene que: |
|
|
|
Hagamos una lectura detenida de los documentos que constituyen el curso, comenzando por la Guía del alumno. |
|
|
|
|
|
Realicemos todos los ejercicios que se van proponiendo para afianzar los conocimientos aprendidos. |
|
Cuando haya un seguimiento del curso desde el Aula Virtual, el alumno contará con dos "herramientas" de trabajo fundamentales: |
|
|
|
El Aula virtual: en ella el alumno encontrará la agenda con todas las actividades y autoevaluaciones que constituyen el curso, así como algunas direcciones Web y el acceso al foro, entre otras utilidades. |
|
|
|
|
|
El apoyo del Tutor: el apoyo a los alumnos y el seguimiento de sus tareas los realizará un tutor por vía telemática, es decir, el medio de comunicación entre el tutor y los alumnos será el correo electrónico, tanto para el envío de los ejercicios y su evaluación, como para cualquier duda o consulta. |
|
Las actividades que los alumnos tendrán que realizar serán de los siguientes tipos: |
|
|
|
Los Ejercicios obligatorios que se enviarán al tutor cuando corresponda. |
|
|
|
|
|
Los Ejercicios opcionales. |
|
|
|
|
|
Las Autoevaluaciones. |
|
|
|
|
|
La Actividad final, de carácter obligatorio y necesaria para superar el curso. |
|
Por tratarse de un curso flexible y a distancia, cada alumno puede seguir el ritmo de trabajo que más le convenga, con la única limitación de la duración del mismo, de tal forma que el alumno ha de completar y enviar todos los ejercicios obligatorios y la valoración final antes de la fecha que el Aula Virtual marque como fecha de finalización del curso. |
|
|
|