Título original : The Princess Bride
Nacionalidad : EE.UU., 1987
Duración : 98´
Género : Aventuras/Fantasía
Dirección : Rob Reiner
Guión : William Goldman (sobre su novela La princesa prometida)
Música : Mark Knopfler (Tema cantado por Willy de Wile)
Fotografía : Adrian Biddle
Montaje : Robert Leighton
Diseño de producción : Norman Garwood
Produción : Andrew Scheinman y Rob Reiner
Reparto : Cary Elwess (Westley), Robin Wright (Buttercup), Chris Sarandon (príncipe Humperdinck), Mandy Pantikin (Íñigo Montoya), André el Gigante (Fezzik), Christopher Guest (conde Rugen), Billy Crystal (Max el mago), Fred Savage (nieto), Peter Falk (abuelo).
El Director
Rob Reiner nació en el Bronx de N.York el 6 de marzo de 1945. Su inclinación hacia el mundo del espectáculo tiene raíces familiares ya que es hijo del director y actor (de cine y teatro) Carl Reiner (n.1922). Él mismo ha dicho que "... la influencia que ejerció mi padre sobre mi formación ha sido la más importante de mi vida. Lo acompañé muchos días al estudio y lo vi dirigiendo a los actores y rodando. También la ética que tengo en el trabajo la aprendí de él..." .
Estudió en la Universidad de California-Los Angeles, debutando muy joven como actor. Tras actuar y dirigir en teatro y TV, debutó como realizador cinematográfico en 1984 con This is Spinal Tap, una sátira sobre el rock & roll (comedia rockumental la llamó él) que recibió buenas críticas.
Saltó a la fama con Cuenta conmigo (1986) que narra la aventura de unos chicos (sobre una historia de Stephen King). Esta inquietante película le valió numerosos premios siendo nominado mejor director por el Sindicato americano de Directores. Con La princesa prometida (1987) se confirmó como un verdadero clásico del cine para adolescentes.
Pero lo más llamativo de su trayectoria posterior es, sin duda, los variados géneros que ha tocado (comedias, dramas, suspense, crítica política) obteniendo casi siempre sus películas una excelente acogida del público y elogios de la crítica (aunque se le considera más un artesano que resuelve bien sus películas que un verdadero maestro que haya renovado ningún género).
Un relato de Stephen King (Misery,1990), el drama judicial-militar Algunos hombres buenos (1992), el antirracista Ghosts of Mississippi (1996) y la curiosa historia infantil Un muchacho llamado Norte (1993) jalonan una trayectoria más centrada en las comedias : Juegos de amor en la Universidad (1985), Cuando Harry encontró a Sally (1989), El Presidente y Miss Wade (1995) e Historia de lo nuestro (1999). Ha seguido actuando y es también productor.
Sinopsis
Un niño, en cama por un catarro, intenta distraerse con un vídeo-juego pero llega su abuelo para visitarle. Las cosas se ponen aún peor cuando el anciano insiste en ayudarle a pasar la tarde recurriendo a una vieja tradición familiar, leer un libro. El chico se muestra escéptico pero su abuelo le promete grandes emociones y, a regañadientes, accede a escuchar algunas páginas.La historia del libro se sitúa en la lejana tierra de Florín donde, en plena época medieval, viven dos jóvenes, Buttercup y Westley.
Éste, pese a ser mozo de cuadras de la familia de Buttercup, está enamorado de la muchacha y, finalmente, ella le corresponderá. Sin embargo es pobre por lo que se ve obligado a marcharse de la hacienda para intentar hacer fortuna y poder así casarse con su amada.
Cinco años después de su marcha, no ha dado señales de vida y, creyéndole muerto, Buttercup se promete con el Príncipe Humperdink, al que no ama. Los acontecimientos se precipitan cuando tres extraños personajes, el astuto Vizzini, el espadachín Montoya y el gigante Fezzik, secuestran a la muchacha para provocar una guerra entre el país de Florín y su vecino Gilder.
|